Este delicioso chaulafan mixto especial se prepara con arroz, pollo, carne de cerdo, camarones, vegetales, huevo. El chaulafan ecuatoriano tiene influencias de la cocina china y es lo mismo que el arroz frito chino, pero con toque ecuatoriano. Es ideal para usar las sobras de arroz, pollo, cerdo etc. Los ingredientes se pueden cambiar de acuerdo a lo que tiene en su casa y puede preparar chaulafan chino solo de pollo, o de chancho, o solo de camarón/mariscos – o sin carne para los vegetarianos.
Hay muchas variaciones del chaulafán, algunos le ponen pasas, piña, etc. Se puede hacer también con arroz integral o quinua para una versión saludable. Se sirve con ají al gusto, y para los que lo deseen también le pueden acompañar con salsa de tomate.

- 2 cucharadas de aceite de color
- ½ cebolla paiteña picada
- ½ cebolla blanca perla picada
- 1 pimiento verde picado
- 1 pimiento rojo picado
- 1 tallo de apio picado
- 2 pepas de ajo trituradas
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 libra de camarones crudos limpios y desvenados
- 2 tazas de carne de pollo cocido y desmechado
- 1 taza de carne de cerdo cocido y cortado en cubos – también se puede usar jamón o tocino
- 4 cucharadas de salsa de soya salsa china, agregar más si lo desea
- 2 cucharadas de salsa inglesa
- 6 tazas de arroz cocido
- ½ taza de arvejas cocidas
- ½ taza de zanahoria cocida y picada en cubos
- 2 huevos revueltos y cocidos
- Culantro picado
- Cebollita verde picada
- Salsa de ají para servir
-
Calentar el aceite y hacer un refrito con la cebolla paiteña, la cebolla blanca, los pimientos, el apio, el ajo, y el comino.
-
Agregar los camarones y cocinar hasta que estén casi listos.
-
Agregar el pollo desmenuzado, la carne de chancho cocida (o jamón), la salsa de soya y la salsa inglesa. Mezclar y cocinar.
-
Añadir el arroz cocido, las arvejas, y la zanahoria. Mezclar bien y probar. Agregar más salsa de soya si le falta.
-
Incorporar los trozos de huevo revuelto, el culantro, y la cebollita verde.
-
Servir con ají o salsa de tomate al gusto.
MIENTRA VIVI EN GUAYAQUIL, LO DISFRUTE MUCHO, RIQUISIMO.
Muy rico muy rico inigualable
Todas las variantes y sabores depende que le agregan para dar ese sabor que buscan los restaurantes por ejemplo al preparar le agregan salsa china y aji nomoto que según mi investigación no es dañino usándolo de ves en cuando. Pero en ciertos lugares este ingrediente es usado siempre yo por ejemplo no me gusta usar condimentos ni aliños fabricados industrialmen, pues les invito a la apertura de mi restaurante en Quito funcionará en el Centro Español especialidad carnes y mariscos.
Pero la gran pregunta de todos es,,, esta receta le da el mismo sabor que en los chifas o no????
Muchisimo mejor que los chifas..
Para darle un toque especial, hay que adicionarle una escencia producto de la mezcla de varias especias como: albahaca, anís, hierba Luisa y apio y algo de azúcar morena. Esta secuencia le va a dar un sabor único.
Todo depende del sazón que tenga quien lo cocina.
si creo
Riquísimo gracias…me encanta..😋
que rico 😋…gracias por tus recetas 👏
Me encanta esta página de Recetas Ecuatoriana. Saludos desde el Bronx. N.Y.
Me encantan las recetas ecuatorianas a veces las hago las que son mas faciles…..
Me encanta las recetas, son muy deliciosas, gracias.
Me encanta ricas recetas estoy aprendiendo..millón gracias.
Gracias por tus recetas yo las hago a veces la cominas ecuatoriana son riquísima como la extraño 😋
Me gusta mucho esta pagina de recetas ecuatorianas por que asi siento que estoy en mi país disfrutando de su gastronomía .
Me gusta mucho estas recetas de cocina
Muy practicas y ricas recetas
Me recuerda mucho cuando vivia en Guayaquil Rico rico saludos desde Zaragoza España
Que ricas recetas. Deseo publiquen como preparar un pavo al jugo. Gracias.
Debe estar bueno, mi novia es ecuatoriana y me dice que me lo hará algún día, espero que sea así….
Qué rico! Lo voy a preparar a ver como me queda
EXQUISITA LA COMIDA ECUATORIANA. GRACIAS POR SUS RECETAS. RICA GASTRONOMÍA ECUATORIANA, ÑAMI ÑAMI.
Si es muy rica la comida de el Ecuador